Los carnavales que se celebran en Panamá son uno de los más populares, no sólo para los panameños, sino porque cada año se convierte en un encuentro de muchos turistas. El carnaval es una festividad de música, color y sobre todo mucha diversión.
En Panamá los carnavales o las fiestas del Rey Momo, duran cuatro días y este próximo 2020 se llevará a cabo desde el 22 al 25 de febrero, antes del miércoles de ceniza, como todos los años. Literalmente, el carnaval panameño es una celebración que paraliza a todo el país durante cuatro días.
¿Cómo son los carnavales que se celebran en Panamá?
Todo inicia con la coronación de la Reina del Carnaval que se realiza el día anterior que inicie la celebración, en la noche, es decir, el día viernes. Seguidamente, el día sábado se puede disfrutar de música popular y de las famosas mojaderas o culecos.
Estas mojaderas son realizadas por camiones cisternas que se encargan de rociar agua a todos los presentes. Al llegar la noche, inician los esperados desfiles con hermosos carros alegóricos, comparsas y tunas; con la reina luciendo el disfraz de la coronación. Al final de los carnavales, se lleva a cabo el llamado “Entierro de la sardina”, que significa el fin del carnaval y el inicio de la cuaresma.
El carnaval no se celebra en un solo lugar del país, no obstante, la gran tradición es hacerlo en la Ciudad Capital. Este 2020, serán 110 años de la celebración del carnaval en Panamá en la Ciudad Capital.
Carnaval de las Tablas
Las Tablas es una ciudad de la provincia de Los Santos donde más celebran el carnaval, y está ubicada a 210 km de Ciudad de Panamá. Muchos consideran que en Las Tablas se celebran los mejores carnavales de todo el país, gracias a su gran ambiente, música y la famosa rivalidad que existe entre las calles.
Estas calles son Calle Arriba y Calle Abajo. Ambas calles compiten por tener el mejor disfraz y carroza. Esta es una tradición que lleva muchos años, y cuando se encuentran ambas tunas, es el mejor momento, puesto a que usan rimas y comparsas para burlarse entre ellas.
En las Tablas, cada calle tiene su desfile y reinas, que deben ser tableñas, para poder ocupar el gran y anhelado trono.
No hay duda que en Las Tablas hay lujo, fuegos artificiales, los mejores disfraces y también las polleras. La pollera es el traje típico panameño y tiene su propio festival, sin embargo, durante el carnaval, es también un momento para lucir ese bello traje panameño; tras un año de gran elaboración.